Antojos, ansiedad y SOP
Dec 23, 2019
¿Sientes una necesidad incontrolable de comer azúcar o harinas?
¿Te cuesta trabajo controlarte cuando se trata de comida chatarra?
¿Comes cierto tipo de alimentos cuando te sientes triste o estresada?
No hay nada malo contigo.
Lo primero que quiero que sepas es que no eres la única, la mayoría de las mujeres con SOP tienen que lidiar con situaciones de ansiedad y todo tipo de antojos dulces o harinosos.
Esto tiene que ver con dos factores principales:
- El desequilibrio hormonal característico del SOP causa altas y bajas en tus niveles de azúcar en sangre. Cuando tu azúcar está baja, los antojos se vuelven casi incontrolables.
- El estrés emocional y ansiedad que puede desencadenarse por los síntomas que acompañan al SOP, además de todas las emociones con las que tienes que lidiar en tu día a día.
Quiero que sepas que los antojos no son necesariamente algo malo. Los antojos son mensajes que te envía tu cuerpo para que sepas que hay algo que no está funcionando y puede ser algo físico o emocional.
Antojos físicos
No hay cantidad de fuerza de voluntad que pueda ayudarte a resistir los antojos cuando tienes un desequilibrio de azúcar en sangre.
Este deseo incontrolable de comer azúcar o harinas en cierto momento del día se presenta cuando el azúcar de tu sangre baja a niveles que te hacen sentir débil y ansiosa.
Una vez que tu azúcar en sangre se encuentra baja, será mucho más difícil resistir el antojo de comer algo dulce, sobretodo si estás rodeada por este tipo de alimentos.
La mejor manera de estabilizar el azúcar en sangre es consumiendo alimentos reales.
Una alimentación basada en verduras, frutas, proteína y grasas saludables, rica en fibra, vitaminas y minerales te ayudará a minimizar esas subidas y bajadas de azúcar.
Dejar fuera los alimentos procesados llenos de azúcar, harina e ingredientes artificiales es la mejor manera de evitar que tu azúcar en sangre se vuelva una montaña rusa.
Cuando logras estabilizar tu azúcar en sangre, viene la parte interesante, ya que es probable que, aunque tus antojos y ansiedad por la comida disminuyan de forma importante, no desaparezcan por completo.
Antojos emocionales
El 43% de la mujeres utilizan alimentos para controlar sus emociones.
Si, la mayoría de las mujeres hemos experimentado esta situación. Cuando tienes un problema emocional que te hace sentir algo que no te gusta, comes y te sientes mejor por un momento.
Con esto aprendemos a recurrir a los alimentos en lugar de enfrentar nuestras emociones. Es una vía de escape fácil, rápida y sin aparentes consecuencias.
Nadie nos enseñó qué hacer con emociones como enojo, celos, tristeza o frustración.
Y es verdad que comer puede hacerte sentir mejor por un momento, pero ocultarte de tus emociones no va a resolver el problema.
Tienes que saber que la vida está formada por emociones, y la realidad es que no todas son placenteras.
Las emociones negativas también son parte de la vida y de nuestro aprendizaje.
Estar dispuestas a reconocerlas y sentirlas, aunque no siempre sea algo cómodo, es la única manera de dejar de usar los alimentos como un mecanismo de defensa y dejar atrás esta sensación de ansiedad incontrolable.
Comer para lidiar con tus emociones negativas se vuelve un círculo vicioso, en el que comes para manejar una emoción, te sientes frustrada y culpable por haberlo hecho, generas otra emoción negativa y repites el ciclo.
Pero sí existe una manera de romper este circulo vicioso y tiene que ver con estar dispuesta a sentir tus emociones, incluso las negativas.
Dejar atrás la culpa o la vergüenza que sientes cada vez que comes por ansiedad y conectarte con tu cuerpo para descubrir qué quiere decirte.
4 pasos para conectar con tus emociones cuando tienes antojos:
- Lo primero que tienes que hacer es pausar tu antojo y alejarte de la comida.
- Encuentra un espacio en el que puedas estar a solas contigo por 5 a 10 minutos.
- Inhala despacio y exhala por la nariz. Esto activará el sistema de relajación de tu cuerpo.
- Escanea tu cuerpo para localizar de qué parte específica viene este antojo, dónde lo sientes. Es muy posible que localices tensión en tu cuerpo, las emociones son energía. Empieza por la cabeza y recorre tu cuello y tu tronco hasta llegar a los pies.
Con el simple hecho de ser consciente y localizar la emoción, notarás cómo empieza a disminuir. Las emociones pueden ser como un niños pequeños, una vez que les das la atención que están demandando se calman.
Estar en contacto con nuestras emociones ayuda a que el antojo se desvanezca 8 de cada 10 veces.
No te rindas si no lo logras a la primera, estás aprendiendo. Como todo en esta vida necesitas práctica y constancia.
Piensa que puedes comer el alimento que quieras en el momento que tu quieras, nadie te lo está prohibiendo, pero primero realiza este ejercicio.
Si después de hacerlo quieres comer hazlo, pero toma la decisión, no lo hagas como algo inconsciente y automático. Si no desapareció la ansiedad por completo, es muy probable que haya disminuido considerablemente.
Recuerda: Tus antojos o tu ansiedad no te definen y no definen el éxito o fracaso de tu tratamiento. Solo significan que tu cuerpo tiene un desequilibrio o está tratando de decirte algo. Tu trabajo es investigarlo, no juzgarlo.
Fuentes:
- Strachan MW, Ewing FM, Frier BM, et al. Food cravings during acute hypoglycaemia in adults with Type 1 diabetes. Physiol Behav. 2004 Feb;80(5):675-82. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14984802
- Martin CK, Rosenbaum D, Han H, et al. Change in food cravings, food preferences, and appetite during a low-carbohydrate and low-fat diet. Obesity (Silver Spring). 2011 Oct; 19(10): 1963–1970. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3139783/
- Frayn M, Livshits S, Knäuper B. Emotional eating and weight regulation: a qualitative study of compensatory behaviors and concerns. J Eat Disord. 2018; 6: 23. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6137864/
- Ford T, Lee H, Jeon MM. The emotional eating and negative food relationship experiences of obese and overweight adults. Soc Work Health Care. 2017 Jul;56(6):488-504. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28398148
SUBSCRIBE FOR WEEKLY LIFE LESSONS
Lorem ipsum dolor sit amet, metus at rhoncus dapibus, habitasse vitae cubilia odio sed.
We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.