Dieta keto, ¿es útil para SOP?
Feb 28, 2022
La dieta cetogénica o keto (como comúnmente se conoce), es una dieta baja en carbohidratos y alta en grasa que aporta diversos beneficios a la salud de algunas personas.
Este tipo de dieta disminuye drásticamente el consumo de carbohidratos, reemplazándolos por grasa. Esta reducción en el aporte de carbohidratos lleva al cuerpo a un estado conocido como cetosis.
El estado de cetosis es un estado metabólico que se caracteriza por la liberación de unas sustancias llamadas cuerpos cetónicos a la sangre, que se usan como sustrato energético para el cerebro, el corazón y otros órganos.
Cuando estás en un estado de cetosis, tu cuerpo utiliza la grasa como fuente principal de energía, en lugar de los carbohidratos.
La evidencia muestra que la dieta cetogénica causa una reducción significativa en los niveles de azúcar e insulina en sangre. (1)
Para entrar a un estado de cetosis, es necesario limitar el consumo de carbohidratos de 20 a 50 gramos al día y aumentar el consumo de grasa con alimentos como carne, pescado, huevo, nueces y aceites saludables.
Practicar ayuno intermitente, puede ayudarte a entrar en cetosis más rápido. El tipo de ayuno más común se basa en limitar tu ventana de comidas a 8 horas al día y ayunar durante 16 horas.
La dieta cetogénica es una herramienta nutricional para inducir el estado de cetosis.
Beneficios de la dieta cetogénica
Aunque la dieta cetogénica es famosa por ayudar a promover la pérdida de peso, la evidencia muestra que los beneficios van mucho más allá, siendo una herramienta terapeútica útil para condiciones como resistencia a la insulina, diabetes, algunos tipos de cáncer, epilepsia e incluso Alzheimer. (2, 3)
Efectos secundarios de la dieta cetogénica
Aunque la dieta cetogénica se considera segura para la mayoría de las personas, se pueden presentar algunos efectos secundarios mientras el cuerpo se adapta al estado de cetosis.
Los efectos secundarios a corto plazo más comunes incluyen nausea, vómito, dolor de cabeza, fatiga, mareos, insomnio y estreñimiento, esto se conoce como keto flu y suele resolverse en pocos días. Asegurar un consumo adecuado de líquidos y electrolitos puede ayudar a contrarrestar la mayoría de los síntomas.
Los efectos secundarios a largo plazo están menos estudiados, pero se ha relacionado con deficiencia de vitaminas y minerales, piedras en el riñón y esteatosis hepática. (4)
Dieta cetogénica como herramienta para el SOP
La dieta cetogénica puede ser una herramienta terapeútica válida para algunas mujeres con SOP que tienen resistencia a la insulina, aunque hay muchos factores a considerar antes de implementarla.
La resistencia a la insulina e hiperinsulinemia son de los problemas más comunes en mujeres con SOP, y se relacionan con una mayor acumulación de grasa visceral, un aumento en la producción de andrógenos y dificultad para ovular de manera regular.
La evidencia sugiere que la dieta cetogénica estabiliza los niveles de glucosa y disminuye los niveles de insulina en sangre. Incluso afirma que puede ser una buena alternativa de tratamiento para mujeres con SOP. (5)
Con la evidencia de por medio, la dieta cetogénica parece la herramienta perfecta para mujeres con SOP y resistencia a la insulina.
Pero, ¿qué pasa cuando quieres aplicar esto en la vida real?
Muchas mujeres que viven con SOP, han tenido una relación complicada con la comida y con su imagen corporal durante años, por lo que promover dietas restrictivas, como la dieta cetogénica, podría empeorar estas situaciones.
Antes de plantearte realizar una dieta cetogénica, te recomiendo trabajar la relación con tu cuerpo y con la comida.
Es cierto que hacer esta dieta puede dar buenos resultados a corto plazo, pero también es cierto que, si los cambios que realizas no son sostenibles, será imposible lograr la estabilidad que necesitas para resolver tus síntomas.
Iniciarte en una dieta cetogénica por los motivos incorrectos, sin haber trabajado tu relación con la comida e imagen corporal, puede desencadenar un círculo vicioso de restricción, culpa y ansiedad que puede empeorar tu situación.
La dieta cetogénica no es la solución a tus problemas, es una herramienta terapeútica más, que puede funcionar en algunos casos y fracasar en otros.
Sin duda puede ser una buena herramienta, el problema está en el momento de la aplicación.
Cuando se usa para promover una pérdida rápida de peso, sin entender qué hay detrás y sin tomar en cuenta la situación personal, emocional, física y cultural de cada persona, las probabilidades de fracaso a largo plazo aumentan bastante.
Es importante que sepas que si realizas una dieta cetogénica y no te funciona, el problema no está en ti, ni es tu culpa. Simplemente significa que la herramienta no era adecuada para ti en ese momento de tu vida o que no se implementó de manera correcta.
La dieta cetogénica puede ser una buena herramienta si:
➡️ Quieres explorar los efectos que puede tener en tu cuerpo y estás abierta a experimentar
➡️ Tienes una buena relación con la comida y con tu cuerpo
➡️ Ya realizaste ajustes en tu rutina de alimentación y te sientes cómoda restringiendo los carbohidratos
➡️ Te gustan los alimentos incluídos en la dieta keto (grasas, verduras verdes, proteína)
➡️ Te sientes capaz de disfrutar tus alimentos mientras la realizas y no te sientes restringida
➡️ Estás en un momento de tranquilidad emocional en el que puedes enfrentar cambios en tu cuerpo y en tu estado de ánimo
➡️ Eres capaz de cuidar tu rutina de sueño y tener un descanso adecuado
➡️ Estás al tanto de cómo funciona, los pros y los contras
➡️ Tienes acceso a apoyo y a información actualizada acerca de cómo implementarla
Es probable que la dieta cetogénica no sea adecuada para ti en este momento si:
➡️ Buscas una solución rápida para perder peso, y no te has planteado llegar a la raíz del problema
➡️ Has probado infinidad de dietas a lo largo de tu vida y nunca has trabajado tu relación con la comida o tu imagen corporal
➡️ Tienes una relación estrecha con los carbohidratos y el simple hecho de dejarlos te provoca ansiedad
➡️ Tu alimentación actual se basa en alimentos procesados, harinas y azúcares
➡️ Estás pasando por un momento de estrés y no puedes priorizar el descanso y el autocuidado
➡️ No conoces su funcionamiento, ni los posibles efectos secundarios
➡️ No cuentas con apoyo para realizarla
Como conclusión
¿Puede ser la dieta cetogénica una buena herramienta para mujeres con SOP y resistencia a la insulina? Si
¿Es para todas las mujeres con estas características? No
¿Es la única herramienta que existe? Tampoco
Es muy importante tomar en cuenta que existen muchas otras herramientas, además de la dieta cetogénica, que te pueden ayudar a mejorar la sensibilidad de la insulina y los síntomas de SOP, lo importante es encontrar lo que te funciona a ti, con lo que te sientes bien y lo que puedes sostener a largo plazo.
📣Quiero invitarte a mi nuevo reto gratuito "Conecta con tu cuerpo para entender tus síntomas" un reto de 5 días en el que te daré herramientas para auditar tu estilo de vida y empezar a entender la raíz de tus síntomas.
📣Al final del reto cerraremos con el webinar: "Por qué no existe la mejor dieta para SOP" donde hablaremos más a fondo acerca de la importancia de individualizar y los factores que deben tomarse en cuenta a la hora de diseñar una rutina de alimentación.
En este enlace puedes inscribirte, me encantará recorrer este camino contigo ❤️
SUBSCRIBE FOR WEEKLY LIFE LESSONS
Lorem ipsum dolor sit amet, metus at rhoncus dapibus, habitasse vitae cubilia odio sed.
We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.