Inflamación crónica y su relación con el SOP
Dec 23, 2020
La inflamación es uno de los factores más característicos del síndrome de ovario poliquístico (SOP), la evidencia muestra que es una de las causas centrales de esta condición.
La inflamación tiene un propósito muy específico en nuestro cuerpo, que las células del sistema inmunológico liberen químicos especiales que puedan destruir invasores como virus o bacterias.
Es básicamente el mecanismo de defensa del cuerpo.
La inflamación debe estar presente en ciertas circunstancias, como cuando tenemos una herida o una infección. Lo que no queremos es que se mantenga en nuestro cuerpo todo el tiempo.
Los químicos producidos por la inflamación están diseñados para dañar las células de los invasores, pero también pueden dañar nuestras propias células si se salen de control.
Tener inflamación por largos periodos de tiempo (inflamación crónica) puede afectar el equilibrio de nuestras hormonas y causar envejecimiento prematuro en nuestras células.
La inflamación crónica puede afectar también la calidad de los óvulos, la salud intestinal e incluso se ha relacionado con depresión y ansiedad.
Controlar los niveles de inflamación crónica debe ser una de las prioridades en el tratamiento de mujeres con SOP.
Citocinas inflamatorias
Todo el proceso de inflamación de nuestro cuerpo está controlado por unos químicos especiales que se conocen como citocinas y son producidas por las células del sistema inmunológico.
Estas citocinas ayudan a nuestro cuerpo a combatir contra invasores como virus o bacterias.
Sin embargo, cuando existe inflamación crónica, como en el caso de SOP, estas citocinas se liberan de manera constante en pequeñas cantidades.
Esto provoca diferentes síntomas en mujeres con SOP, ya que la inflamación actúa directamente en el ovario aumentando la producción de testosterona y en las células grasas causando resistencia a la insulina.
Existen distintos factores que aumentan la inflamación crónica en nuestro cuerpo y abordarlos es indispensable para mejorar esta situación.
Causas de inflamación crónica
- Consumo de alimentos inflamatorios.
Existen alimentos que encienden a tu sistema inmunológico y aumentan tus niveles de inflamación. Esto puede variar de una persona a otra, ya que un factor importante son las alergias o intolerancias a ciertos alimentos.
Los principales alimentos que se han relacionado con un aumento en los niveles de inflamación son el azúcar, el trigo, el alcohol, los lácteos y los aceites vegetales procesados.
- Exposición a toxinas ambientales.
Exponer a nuestro cuerpo todo el tiempo a diferentes tipos de toxinas ambientales presentes en nuestro entorno, aunque sea en pequeñas cantidades aumenta los niveles de inflamación.
- Estrés.
Cuando estamos en periodos de demasiado estrés o no dormimos lo suficiente, nuestro cuerpo produce sustancias inflamatorias que alertan al sistema inmunológico y estimulan el proceso inflamatorio.
- Mala salud intestinal.
Un desequilibrio en las bacterias del intestino, es otro factor que puede desencadenar un proceso de inflamación crónica.
Alimentos procesados, ricos en azúcar y aceites de mala calidad junto con el excesivo consumo de medicamentos desequilibran la flora del intestino, dando como resultado inflamación a largo plazo.
Disminuir los niveles de inflamación crónica es indispensable para revertir los síntomas de SOP.
Tratar esta condición de raíz es la única forma de recuperar realmente tu salud, regular tus ciclos menstruales, revertir la resistencia a la insulina, disminuir los niveles de andrógenos y recuperar el equilibrio de tus hormonas.
Imagen: sanatlibiblog.com
SUBSCRIBE FOR WEEKLY LIFE LESSONS
Lorem ipsum dolor sit amet, metus at rhoncus dapibus, habitasse vitae cubilia odio sed.
We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.