BLOG

La verdad acerca de SOP y la pérdida de peso (6 cosas que tienes que saber)

pérdida de peso revertir síntomas de sop sop Aug 26, 2019

Andrea llevaba varios años teniendo periodos irregulares, la verdad es que en su momento no le dio mucha importancia.

También notaba que con el paso del tiempo su ganancia de peso iba en aumento, a pesar de algunos intentos de mejorar su alimentación. Se pasaba el día inflamada y le costaba mucho trabajo ir al baño.

Además, le extrañaba que a sus 29 años siguiera teniendo tantos problemas de acné, a pesar de los tratamientos con su dermatólogo.

En su última visita al ginecólogo descubrieron que tenía unos pequeños quistes en los ovarios, por lo que le recomendaron realizar una serie de análisis con los cuales le dieron un diagnóstico de Síndrome de Ovario Poliquístico.

La primera recomendación del médico fue bajar de peso, de hecho fue algo como: “necesito que bajes 10 kg en los próximos 6 meses para poder valorar el siguiente paso en tu tratamiento".

Andrea se fue un tanto desconcertada, pensando en sus intentos previos para bajar de peso, sin ningún resultado importante.

En ese momento pensó que tal vez le faltaba compromiso, que por eso no lo lograba, así que decidió ponerse las pilas y hacer todo lo posible para bajar esos 10 kilos para su próxima consulta.

Empezó a hacer cambios importantes en su alimentación, como comer 5 veces al día, cambiar todos los productos que consumía a productos light, disminuir el tamaño de sus porciones, aunque se quedara con hambre, comer pechuga asada todos los días y dejar por completo los dulces y chocolates a pesar de que esto le generaba una gran ansiedad.

Tengo que mencionar que Andrea dormía solo 5 horas al día y estaba en un trabajo que le generaba un estado de estrés constante.

Un mes después, Andrea se dio cuenta de que no solo no había bajado de peso, sino que había subido un kilo.

No lo podía creer, estaba totalmente desmotivada, después de un mes entero de sufrir con la comida, limitar los alimentos que le gustan y matarse de hambre lo único que había conseguido era subir 1 kilo y sentir sus pantalones un poco más apretados.

Cuando Andrea vino a consulta, no pude más que imaginarme sus niveles de frustración y entender que quisiera abandonar cualquier tratamiento para perder peso, que solamente la hacía sentirse desmotivada, triste y hambrienta.

 

¿Te relacionas con esta historia de alguna manera?

Si tienes SOP y quieres bajar de peso, lo primero que debes sabes es que no es tan sencillo como puede parecer, existen infinidad de factores en tu cuerpo que están luchando para acumular grasa, y hasta que no pongas a tus hormonas en orden la pérdida de peso no se verá reflejada.

 

¿Esto quiere decir que lo tienes que dejar de intentar?

¡No! En absoluto, solo quiere decir que tu cuerpo necesita mucha más paciencia y cariño para poder lograrlo.

Quiere decir que tu proceso de pérdida de peso no debe ser un martirio, que no debes obligar a tu cuerpo a pasar hambre o alimentarte con alimentos aburridos y sosos que lo único que lograrán es que no puedas esperar a poner punto final a ese tipo de “dieta” una vez logrado tu objetivo.

 

6 cosas que tienes que saber acerca de SOP y la pérdida de peso:

 

1) Puede que tus hormonas no te permitan perder peso en este momento

Si tienes SOP quiere decir que tienes un desequilibrio hormonal que se presenta como un exceso de andrógenos en tu cuerpo. Este exceso de andrógenos está muy relacionado con una condición conocida como resistencia a la insulina

La resistencia a la insulina implica que tu cuerpo no es capaz de procesar los azúcares de manera adecuada, por lo que los almacena en forma de grasa más de lo habitual.

Para que tu cuerpo pueda empezar a perder peso, necesitas revertir esta condición, y esto no sucede de la noche a la mañana.

Muchas veces se utiliza la frase “bajar de peso para sanar a tu cuerpo” en este caso necesitas “sanar a tu cuerpo para bajar de peso”.

Puede ser un proceso lento, pero esto no quiere decir que no lo vayas a lograr. Tienes que saber que va a llevar tiempo y que necesitas paciencia. Tirar la toalla porque no bajaste de peso no es opción.

Los cambios en tu alimentación y en tu estilo de vida tienen como primer y principal objetivo regular el equilibrio de tus hormonas. Una vez que tus hormonas estén donde tienen que estar, y no antes, tu cuerpo empezará a perder peso poco a poco.

 

2) Los alimentos reales son la única herramienta que tienes para dar a tu cuerpo los nutrimentos que necesita para sanar

Vivimos en un mundo cada vez más confuso en cuanto a lo que realmente es una alimentación saludable. ¿Cuáles son los alimentos que realmente nutren a mi cuerpo? ¿Qué producto puedo comprar para recuperar mi salud?

La única y verdadera respuesta para empezar a recuperar tu equilibrio hormonal son los alimentos reales. ¿Cómo los distingues?

  1. Tienen un solo ingrediente. Ejemplo: manzana, pescado, aguacate
  2. No necesitan estar en un empaque.
  3. Vienen de la tierra (zanahorias, carne), el mar (pescado, algas) o el cielo (aves).

Así de sencillo, no te compliques la vida buscando los productos con menos calorías o menos grasa. Los alimentos realmente nutritivos no tienen etiquetas nutrimentales.

Construye tu alimentación a base de verduras, frutas, semillas, granos enteros, carnes y alimentos que requieran la menor cantidad de procesos para llegar a tu mesa.

 

3) Los cambios en tu alimentación por si solos, pueden no ser suficientes para perder peso

Aunque tengas una alimentación perfecta, si no tienes el descanso suficiente, manejas tus niveles de estrés y mueves tu cuerpo de manera constante, no lograrás el equilibrio hormonal que necesitas para perder peso y mejorar tus síntomas. 

No tienes que lograr todos estos cambios de una sola vez, pero si tienes que saber que es necesario tomar en cuenta otros factores que son tan importantes como los alimentos que le das a tu cuerpo.

 

4) Tu peso ideal puede no ser el que te han dicho

Ok si , tu médico te dijo que tienes que perder 20 kilos. La tablita de la farmacia dice que por tu altura tienes que pesar 55 kilos. ¿Yyyyyy?

Ya basta de medir tu salud con un solo número, de basar tu éxito o tu fracaso en lo que dice la báscula y de desmotivarte cada vez que un número no se mueve hacia abajo.

Necesitas saberlo, cada cuerpo es diferente y cada cuerpo funciona mejor con un peso diferente. No te estoy diciendo que no pierdas peso, pero no dejes que el número en la báscula se convierta en el único medidor de tu éxito.

¿Cuánto tienes que pesar? Nadie más que tú tiene la respuesta, confía en la sabiduría de tu propio cuerpo.

Tú encárgate de darle a tu cuerpo las mejores herramientas para funcionar por medio de alimentos, descanso, relajación y movimiento.

Tu cuerpo va a determinar, en sus propios tiempos, en qué peso estás realmente saludable.

Dale la oportunidad, por una vez, de hacer su trabajo sin presiones, sin tiempos, sin juicios y sin básculas.

Aunque te cueste creerlo, te aseguro que es el camino más corto para llegar a donde quieres estar. 

 

5) Pasar hambre nunca es la respuesta

Quedarte con hambre no es la solución para bajar de peso nunca. Si tu cuerpo percibe que hay escasez, será más propenso a acumular los alimentos que consumas.

Además, si tienes hambre es más probable que acabes consumiendo alimentos procesados y poco saludables que se crucen en tu camino.

Escucha a tu cuerpo, come cuando tengas hambre y deja de comer cuando te sientas satisfecha (ojo, dije satisfecha, no hasta reventar). 

Consumir alimentos ricos en fibra como verduras y frutas además de proteína y grasas saludables, te ayudarán a mantenerte satisfecha y a recuperar tu equilibrio hormonal sin necesidad de restringir tus porciones o preocuparte por las calorías.

 

 

6) Disfrutar tus alimentos es tan importante como comer sano

La típica suposición, llegó la hora de cuidarme, quiero bajar de peso, se acabó el disfrutar la comida, llegó el momento de sacrificarme y comer alimentos sosos y aburridos.

Comer pechuga asada con verduras al vapor no es la única manera que existe para comer de forma nutritiva.

Existen infinidad de alimentos nutritivos y llenos de sabor esperando a que los descubras.

Tenemos que quitarnos de la cabeza que la única forma de disfrutar los alimentos es comiendo productos procesados con sabores exageradamente dulces o salados que no encuentras en la naturaleza.

Experimenta con diferentes verduras, mézclalas con fruta, utiliza especias, cambia las preparaciones. No todo tiene que ser asado y al vapor. Existen más verduras que la lechuga y el pepino.

Es tan importante que comas alimentos que disfrutes como que sean nutritivos y reales.

Si no disfrutas tus alimentos, te sentirás desmotivada y aburrida mucho antes de que empieces a ver resultados positivos en tu cuerpo.

Además, está comprobado que el disfrutar tus alimentos disminuye los niveles de estrés y hace que absorbas mejor los nutrimentos.

¿Es fácil? Probablemente no, tendrás que ponerte las pilas para buscar recetas, tener alimentos en casa, animarte a probar cosas nuevas, dedicar tiempo a cocinar y probablemente llevar alimentos fuera de casa.

 ¿Vale la pena? ¡Eso te lo aseguro!

 

¿Qué pasó con Andrea?

De momento, está aprendiendo a disfrutar sus alimentos, a reconciliarse con la comida y a respetar los tiempos de su cuerpo. Está trabajando en manejar sus niveles de estrés y en dormir un poco más.

Ya empezó a perder peso poco a poco, no como había esperado en un principio. Resulta que lleva dos meses con periodos regulares, se siente con más energía, su acné ha disminuido de forma considerable y su digestión está mejor que nunca.

Yo tengo plena confianza, en que poco a poco, seguirá revirtiendo sus síntomas y su cuerpo alcanzará un peso en el que se encuentre saludable y sus hormonas regresen a su lugar.

 

Fuentes:

  1. Erion KA, Corkey BE. Hyperinsulinemia: a Cause of Obesity? Curr Obes Rep. 2017; 6(2): 178–186. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5487935/
  2. Baptiste CG, Battista MC, Trottier A, Baillargeon JP. Insulin and hyperandrogenism in women with polycystic ovary syndrome. J Steroid Biochem Mol Biol. 2010 Oct; 122(1-3): 42–52.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3846536/
  3. Freeman AM, Pennings N. Insulin Resistance. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK507839/

SUBSCRIBE FOR WEEKLY LIFE LESSONS

Lorem ipsum dolor sit amet, metus at rhoncus dapibus, habitasse vitae cubilia odio sed.

We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.