Por qué la insulina es la clave para manejar los síntomas de SOP
Sep 23, 2019
La insulina es una hormona producida por el páncreas.
La insulina se encarga de introducir la glucosa o azúcar de la sangre en las células para transformarla en energía, y aquí hay dos opciones, que se utilice en el momento, o que se almacene (en forma de grasa).
Al utilizar o almacenar la glucosa que estaba en la sangre disminuyen los niveles y se envía una señal al páncreas de que ha cumplido su trabajo y puede disminuir su producción de insulina.
Este proceso es esencial para mantener los niveles de glucosa en sangre estables y prevenir que dañen los tejidos de nuestro cuerpo.
La glucosa de la sangre viene de dos fuentes principales:
- Alimentos: sobretodo los alimentos ricos en carbohidratos (azúcar, frutas, granos, leguminosas)
- Nuestro hígado: hay que tomar en cuenta que el único alimento que acepta el cerebro para funcionar es la glucosa y el cuerpo no se va a arriesgar a que por algún motivo no la pueda obtener por medio de los alimentos. Es por eso que el hígado produce glucosa y se encarga de proporcionarla al cerebro.
Qué es la resistencia a la insulina
El termino resistencia a la insulina, se refiere a que esta hormona no funciona de manera adecuada y no es capaz de introducir la glucosa en nuestras células.
Lo anterior provoca que el azúcar en sangre se empiece a elevar y esto envía una señal al páncreas de que se necesita más cantidad de insulina.
El páncreas libera más insulina, por lo que los niveles de insulina en sangre se elevan más de lo normal.
Con mucho trabajo, nuestro cuerpo logra introducir la glucosa a la célula, pero para esto necesitó grandes cantidades de insulina.
Síntomas de resistencia a la insulina
- Ganancia de peso
- Ansiedad por azúcar
- Hipoglucemia (baja de azúcar en sangre)
- Acantosis nigricans (oscurecimiento de la piel en el cuello, atrás de las rodillas o codos, nudillos, pecho o ingles)
Cómo afecta la resistencia a la insulina los síntomas de SOP
Del 50 al 70% de las mujeres con SOP tienen algún grado de resistencia a la insulina. Aunque la resistencia a la insulina se relaciona con la obesidad, las mujeres con SOP pueden presentarla incluso si son delgadas.
Para las mujeres con SOP, el exceso de insulina altera particularmente el equilibrio hormonal y es la causa raíz de la mayoría de sus síntomas.
Las células de los ovarios producen hormonas como estrógeno, progesterona y pequeñas cantidades de testosterona.
La testosterona, conocida como hormona masculina, es esencial para las mujeres, ya que contribuye a funciones como la formación de hueso y el deseo sexual.
El problema viene, debido a que los niveles elevados de insulina causan que los ovarios produzcan demasiada cantidad de testosterona. El exceso de testosterona en el cuerpo:
- Va hacia los folículos del cabello causando pérdida de cabello
- Se instala en los folículos de la cara haciendo que produzcan vello más grueso y oscuro
- Va hacia las glándulas de la piel causando acné
- Evita que los folículos de los ovarios se desarrollen, haciendo que se conviertan en pequeños quistes que se acumulan en los ovarios
Como puedes ver, el exceso de testosterona producida por los ovarios como respuesta al exceso de insulina está detrás de los principales síntomas de SOP como pérdida de cabello, vello facial, acné, falta de ovulación y periodos irregulares.
Cómo saber si tienes resistencia a la insulina
Es importante que sepas que un análisis de glucosa en sangre no es suficiente para diagnosticar la resistencia a la insulina, necesitas un análisis de insulina.
La insulina en ayuno debe ser menor a 55 pmol/L (8 ml/UL).
Puedes utilizar un parámetro conocido como índice HOMA, que utiliza la glucosa e insulina en ayuno para determinar si existe resistencia a la insulina.
Tu índice HOMA debe estar por debajo de 1.5. Esto indica que tu insulina funciona correctamente.
Una circunferencia de cintura mayor a 80 cm se asocia con resistencia a la insulina. Esto se debe a que el exceso de insulina hace que se acumule grasa en la zona del abdomen.
Revertir la resistencia a la insulina para disminuir los niveles de esta hormona en sangre es parte fundamental del tratamiento para SOP.
Tratar la causa raíz, para disminuir la producción de testosterona, es la clave para controlar gran parte de los síntomas de SOP.
Fuentes:
- Freeman AM, Pennings N. Insulin Resistance. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2019 Jan. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK507839
- Moghetti P. Insulin Resistance and Polycystic Ovary Syndrome. Curr Pharm Des. 2016;22(36):5526-5534. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27510482
- Smith U. Impaired ('diabetic') insulin signaling and action occur in fat cells long before glucose intolerance--is insulin resistance initiated in the adipose tissue? Int J Obes Relat Metab Disord. 2002 Jul;26(7):897-904. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12080441/
- Baptiste CG, Battista MC, et al. Insulin and hyperandrogenism in women with polycystic ovary syndrome. J Steroid Biochem Mol Biol. 2010 Oct; 122(1-3): 42–52. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3846536/
- Marshall JC, Dunaif A. All Women With PCOS Should Be Treated For Insulin Resistance. Fertil Steril. 2012 Jan; 97(1): 18–22. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3277302/
SUBSCRIBE FOR WEEKLY LIFE LESSONS
Lorem ipsum dolor sit amet, metus at rhoncus dapibus, habitasse vitae cubilia odio sed.
We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.