Qué es la inflamación y cómo afecta al SOP
Oct 07, 2019
Te confieso que hasta hace poco tiempo, no sabía andar en bicicleta. Así que a mis 31 años, en un viaje a la playa decidí rentar una bici para hacer el intento. Alguna vez de niña lo había hecho pero la verdad es que lo dejé por mucho tiempo y perdí práctica y equilibrio.
Al montarme en la bici me emocioné al ver que con un poco de equilibrio la pude arrancar y después de dar unas cuantas vueltas en el estacionamiento del hotel decidí que ya era capaz de salir a la carretera.
Cabe mencionar que esta bici no tenía freno en el volante, había que hacer los pedales para atrás para lograr frenarla.
Llevaba unos 100 metros a la orilla de la carretera cuando tuve que frenar por un semáforo y ¡pum! Eso de frenar con los pedales no era lo mío. Azoté hacía un lado de la carretera y la bici se me vino encima.
La verdad que en ese momento me dolió más la dignidad que las heridas que me hice con el golpe. Así que regresé al hotel con la bici a un lado y mi confianza por los suelos (no creas que me rendí ahí, regresé a mi casa y lo primero que hice fue comprar una bici para aprender de una vez por todas y ahora, no es que sea una experta, pero por lo menos puedo andar en bici sin caerme a los 100 metros).
A lo que voy con esta historia es que en el momento que me caí, prácticamente no sentí dolor y además de un poco de sangre no me pareció gran cosa.
Unas horas después tenía la rodilla hinchada y un enorme moretón donde la costra que se estaba formando me dificultaba doblar la rodilla sin dolor. Esto es porque mi cuerpo respondió a la lesión con un proceso inflamatorio para defenderme de posibles invasores y curar la herida.
Esto es la inflamación
La inflamación no es necesariamente algo malo. De hecho, tiene un propósito específico en el cuerpo, que es liberar sustancias que activan el proceso de curación y nos protegen de invasores externos como virus o bacterias.
Es básicamente la forma que tiene nuestro cuerpo para protegerse.
Cuando hay algo puntual que causa un proceso de inflamación, como mi caída, no hay mayor problema, el cuerpo puede reponerse al terminar el proceso de curación.
El problema viene cuando el cuerpo está expuesto al factor que causa la inflamación por periodos prolongados de tiempo y esto se conoce como inflamación crónica.
Cuando tienes inflamación crónica, tu sistema inmunológico está en alerta todo el tiempo y esto puede causar daño a tus células.
La inflamación crónica es la causa raíz de la mayoría de las enfermedades modernas y por supuesto del SOP.
Estudios demuestran que las mujeres con SOP tienen mayores niveles de inflamación crónica, lo que se ha relacionado con el exceso de andrógenos en sangre.
¿Qué causa inflamación crónica?
Como mencioné anteriormente, la inflamación crónica se presenta cuando exponemos al cuerpo a alguna sustancia o situación que detecta como “agresor” o “invasor” durante periodos muy prolongados de tiempo.
Dentro del estilo de vida que llevamos actualmente, existen varios factores que causan inflamación.
1) Alimentos inflamatorios
Existen alimentos que encienden a tu sistema inmunológico y aumentan tus niveles de inflamación. Esto puede variar de una persona a otra, ya que un factor importante son las alergias o intolerancias a ciertos alimentos.
Los principales alimentos que aumentan los niveles de inflamación son el azúcar, el trigo, el alcohol, los lácteos y aceites vegetales procesados.
2) Toxinas ambientales
Exponer a nuestro cuerpo todo el tiempo a diferentes tipos de toxinas ambientales presentes en nuestro entorno, aunque sea en pequeñas cantidades aumenta los niveles de inflamación.
3) Estrés y falta de sueño
Cuando estamos en periodos de demasiado estrés o no dormimos lo suficiente, nuestro cuerpo produce sustancias inflamatorias que alertan al sistema inmunológico y estimulan el proceso inflamatorio.
4) Mala salud intestinal
Un desequilibrio en las bacterias del intestino, es otro factor que puede desencadenar un proceso de inflamación crónica.
Alimentos procesados, ricos en azúcar y aceites de mala calidad junto con el excesivo consumo de medicamentos desequilibran la flora del intestino, dando como resultado inflamación a largo plazo.
Disminuir los niveles de inflamación crónica es indispensable para revertir los síntomas de SOP.
Tratar esta condición de raíz es la única forma de recuperar realmente tu salud, regular tus ciclos menstruales, revertir la resistencia a la insulina, disminuir los niveles de andrógenos y recuperar el equilibrio de tus hormonas.
Fuentes:
- González F. Inflammation in Polycystic Ovary Syndrome: Underpinning of insulin resistance and ovarian dysfunction. Steroids. 2012 Mar 10; 77(4): 300–305.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3309040/
- Duleba AJ, Dokras A. Is PCOS an inflammatory process? Fertil Steril. 2012 Jan; 97(1): 7–12.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3245829/
- Patel S. Polycystic ovary syndrome (PCOS), an inflammatory, systemic, lifestyle endocrinopathy. J Steroid Biochem Mol Biol. 2018 Sep;182:27-36 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29678491
- Minihane AM, Vinoy S, et al. Low-grade inflammation, diet composition and health: current research evidence and its translation. Br J Nutr. 2015 Oct 14; 114(7): 999–1012. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4579563/
- Rulkowska AZ, Diamanti-Kandarakis E. Polycystic ovary syndrome and environmental toxins. Fertil Steril. 2016 Sep 15;106(4):948-58. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27559705
- Gua Y, Qi Y, et al. Association between Polycystic Ovary Syndrome and Gut Microbiota. PLoS One. 2016; 11(4): e0153196. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4836746/
SUBSCRIBE FOR WEEKLY LIFE LESSONS
Lorem ipsum dolor sit amet, metus at rhoncus dapibus, habitasse vitae cubilia odio sed.
We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.