Exceso de vello en mujeres con SOP
Jul 02, 2022
El hirsutismo (exceso de vello facial y corporal) puede ser uno de los síntomas más frustrantes que vivimos las mujeres con SOP, está presente en el 95% de las mujeres con esta condición.
El crecimiento excesivo de vello, especialmente vello facial, es uno de los síntomas más característicos del síndrome de ovario poliquístico, aunque no todas las mujeres con SOP lo presentan. Recuerda que el SOP puede presentarse de forma distinta en cada mujer.
Existen muchas maneras de eliminar temporalmente el vello, desde depilación con cera hasta depilación láser y, aunque cualquiera de estas estrategias es totalmente válida para abordar este síntoma de forma temporal, el hirsutismo no mejorará por completo y el vello seguirá saliendo hasta que no se resuelva el problema de raíz.
Tipos de vello
Lo primero que hay que saber es que todas las mujeres tenemos vello en la cara, pero es tan fino y cortito que pasa desapercibido. No todas las áreas del cuerpo tienen el mismo tipo de vello, existen dos tipos distintos:
- Vello: son pelos cortos (de menos de 2 mm) y suaves que cubren áreas del cuerpo como cara, pecho y espalda.
- Vello terminal: es un pelo más oscuro y grueso que se encuentra en el cuero cabelludo, cejas, pestañas y en zonas dependientes de ciclos hormonales como zona púbica y axilas.
En mujeres con un "patrón masculino" de crecimiento de vello, los vellos son convertidos en vellos terminales, debido a un exceso de hormonas como andrógenos e insulina.
Este proceso solo ocurre en áreas que son sensibles a la acción de estas hormonas como barbilla, labio superior, pecho, estómago y espalda.
¿Cuáles son las hormonas responsables del hirsutismo?
Andrógenos: el exceso de andrógenos (especialmente DHT) hace que los folículos de la cara y del pecho se transformen de vello fino a un vello grueso y oscuro. Los andrógenos también pueden ir a los folículos del cabello causando su caída o a las glándulas de la piel causando acné.
Insulina: los niveles elevados de insulina estimulan a los ovarios para producir una mayor cantidad de andrógenos. También disminuyen la cantidad de la hormona ligadora de hormonas sexuales (SHBG), la hormona encargada de eliminar el exceso de hormonas. Si los niveles de esta hormona están bajos, no se podrá eliminar el exceso de andrógenos de forma eficiente.
Puede que sientas que has hecho todo para deshacerte del incómodo vello, pero la realidad es que hasta que no se aborde la raíz del problema, el vello seguirá creciendo a pesar de las depilaciones.
Los tratamientos médicos más habituales para abordar el hirsutismo son los anticonceptivos hormonales y la Espironolactona, ambos funcionan bloqueando el efecto de los andrógenos, no sin efectos secundarios.
Aunque estos tratamientos pueden ser válidos, es importante entender que no resuelven el problema de raíz y que, al momento de dejarlos, los andrógenos volverán a elevarse si no se ha abordado la causa.
Para mejorar el hirsutismo es necesario abordar la resistencia a la insulina y el exceso de andrógenos con diferentes estrategias.
- Estabilizar los niveles de glucosa en sangre
- Aumentar la masa muscular con ayuda del ejercicio
- Disminuir la inflamación de bajo grado
- Manejar el estrés
- Aportar suplementos dependiendo de tus necesidades individuales: inositol, zinc, omega 3, saw palmetto
El hirsutismo es uno de los síntomas de SOP que más tarda en mejorar, pueden pasar meses antes de que empieces a ver que tus vellos se adelgazan y esto es parte normal del proceso. Por eso es importante tener un tratamiento que sea flexible y agradable, para que puedas mantenerlo el tiempo necesario para ver los resultados que buscas y sostenerlo.
¿Has tenido que lidiar con este problema? ¿Necesitas ayuda para abordarlo?
¡No dudes en escribirme! 🙋🏻♀️
SUBSCRIBE FOR WEEKLY LIFE LESSONS
Lorem ipsum dolor sit amet, metus at rhoncus dapibus, habitasse vitae cubilia odio sed.
We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.