BLOG

¿Puedo hacer ayuno intermitente si tengo SOP?

resistencia a la insulina revertir síntomas de sop Apr 18, 2022

El ayuno intermitente se refiere a un patrón de alimentación en el que se alternan periodos de consumir alimentos y periodos de ayuno. 

La mayoría de las personas ya "ayuna" todos los días, durante las horas de sueño. 

Se han planteado diferentes ventanas de ayuno, dependiendo del objetivo de esta práctica: 

➡️ Ayuno de 12 horas, con un periodo de comidas de 12 horas

➡️ Ayuno de 16 horas, con un periodo de comidas de 8 horas

➡️ Ayuno de 24 horas

➡️ Ayuno de más de 24 horas

No todos los tipos de ayuno son para todo el mundo, es muy importante ajustar los objetivos de tratamiento en cada persona. 

 

Historia del ayuno

Aunque el ayuno intermitente puede sonar como algo muy moderno, es una práctica mucho más antigua de lo que pensamos. 

Los humanos llevamos ayunando desde hace miles de años. Algunas veces por necesidad y otras por razones culturales y/o religiosas. 

Los humanos y otros animales suelen ayunar de forma instintiva cuando están enfermos. El ayuno es algo natural, para lo que nuestro cuerpo diseñado, ya que es capaz de utilizar sus reservas como fuente de energía. 

 

Beneficios del ayuno

El ayuno es mucho más que una herramienta para perder peso. Durante el ayuno se presentan una gran cantidad de cambios positivos en nuestro cuerpo.

La evidencia ha relacionado los distintos tipos de ayuno con (1, 2):

➡️ Disminución de la presión arterial

➡️ Mejora de la sensibilidad de la insulina

➡️ Disminución del estrés oxidativo

➡️ Regulación del apetito

➡️ Cambios positivos en el microbioma intestinal

➡️ Mayor longevidad

 

Ayuno en mujeres con SOP

En el caso de mujeres con síndrome de ovario poliquístico, algunos estudios muestran que el ayuno intermitente es una buena herramienta para mejorar esta condición. Entre los principales beneficios están (3): 

➡️ Disminución de grasa corporal

➡️ Mejora en ciclo menstrual

➡️ Disminución de andrógenos en sangre

➡️ Disminución de resistencia a la insulina

➡️ Disminución de inflamación crónica

En casos de amenorrea (o ausencia de menstruación),  es muy importante identificar la causa antes de plantearte realizar un ayuno, ya que si estuvieras pasando por una amenorrea hipotalámica, el ayuno no es lo más recomendable en ese momento. 

 

¿Cómo implementar el ayuno intermitente?

En un entorno en el que estamos acostumbradas a consumir alimentos de forma constante, el objetivo no es implementar ayunos prolongados de un día para otro y mucho menos pasar hambre. 

Aunque existen diferentes protocolos de ayuno, lo verdaderamente importante es recuperar la conexión con tus señales de hambre y saciedad. 

La alta disponibilidad de comida procesada, altamente palatable, es uno de los factores que nos predispone a comer frecuentemente y sin hambre real

Cuando consumimos alimentos reales y enteros, nuestro cuerpo manda señales de saciedad que frenan el hambre.

En cambio, con comida alta en grasa y azúcar, demasiado "agradable", se frenan las señales de saciedad en el cerebro (3). 

¿Cuántas veces te ha pasado que no puedes comer más pero el postre si te cabe? 

¿Cómo puedo recuperar la sensación de hambre y saciedad?

➡️ Date la oportunidad de escuchar las señales de tu cuerpo y comer, no cuando "te toca", sino cuando verdaderamente sientes hambre. Esto no se logra de la noche a la mañana, es un proceso de observación y experimentación. 

➡️ Empieza por aplazar la hora del desayuno, y realízalo en el momento en el que empieces a sentir hambre. 

➡️ Respeta los espacios entre comidas y recuerda que el hambre es una respuesta normal de tu organismo, no se trata de pasar hambre en exceso, pero sí de esperar a que lleguen estas señales y reconocerlas antes de ingerir alimentos. 

➡️ Prioriza el consumo de alimentos reales (no procesados), come con consciencia los alimentos más palatables.

 

¿Es el ayuno la solución a todos tus problemas?

Probablemente no, el ayuno es una herramienta más que puede ayudar a tu cuerpo a recuperar su equilibrio. 

Más allá del ayuno, es importante priorizar el consumo de alimentos nutritivos, el movimiento, el descanso adecuado y el manejo del estrés. 

Recuerda que no existe una solución única para recuperar tu salud hormonal. Es indispensable trabajar en todas las necesidades básicas de tu cuerpo para poder sanar. 

 

SUBSCRIBE FOR WEEKLY LIFE LESSONS

Lorem ipsum dolor sit amet, metus at rhoncus dapibus, habitasse vitae cubilia odio sed.

We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.