¿Cómo afecta el estrés a mujeres con SOP?
Nov 01, 2021
Está claro que el estrés es una situación que afecta de manera diferente a cada persona.
Todas lidiamos con algún tipo de estrés a lo largo de nuestra vida, algunas veces lo manejamos de forma adecuada, otras nos dejamos llevar por las circunstancias y nos desequilibramos.
¡Es totalmente normal!
A la mayoría de nosotras, nadie nos ha enseñado a lidiar con momentos de estrés o con emociones complicadas. Pero definitivamente es algo que debemos cambiar.
Es importante tomar en cuenta que las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) tienen un mayor riesgo de presentar trastornos relacionados con el estrés y la salud mental.
La probabilidad de presentar síntomas de ansiedad en mujeres con SOP es cinco veces mayor que en mujeres sin esta condición, mientras que la probabilidad de presentar síntomas de depresión es tres veces mayor.
De hecho, según un estudio, el 60% de las mujeres con SOP será diagnosticada con algún desorden emocional a lo largo de su vida.
Es por esto, que las principales Guías de tratamiento para SOP (International evidence-based guideline for PCOS y Androgen Excess and PCOS Society position statement) animan a profesionales de la salud a buscar síntomas de depresión y ansiedad en adolescentes y mujeres con SOP, para tener un diagnóstico oportuno y poder tratarlos de la mejor manera.
¿Cómo se relaciona el estrés con los síntomas de SOP?
El estrés es uno de los factores más relevantes que afecta a las mujeres con SOP y que puede empeorar el desequilibrio hormonal y por lo tanto la sintomatología.
Estudios muestran que las mujeres con SOP tienden a tener una respuesta exagerada al estrés, y que este tipo de respuesta aumenta directamente los niveles de cortisol (hormona del estrés).
Los niveles de cortisol y otros marcadores relacionados con estrés, se encontraron más elevados en mujeres con SOP, comparado con mujeres que no presentan esta condición.
Una elevación prolongada de niveles de cortisol entorpece la función del sistema inmune, empeora la resistencia a la insulina y aumenta la sobreproducción de andrógenos.
Además de esto, el estrés afecta directamente la función de ciertas hormonas relacionadas con el ciclo menstrual como son la hormona luteinizante (LH), hormona folículo estimulante (FSH) y la prolactina; que suelen estar detrás de los periodos irregulares que se presentan en mujeres con SOP.
Es por esto que es especialmente importante tomar en cuenta el manejo del estrés como un pilar en el tratamiento de mujeres con SOP, para poder manejar de la mejor manera esta condición.
Es común dar prioridad a temas como alimentación y ejercicio dentro del tratamiento de SOP, lo cual es de gran ayuda. Pero sin un manejo adecuado del estrés (lo cual puede ser algo diferente para cada mujer), el tratamiento está incompleto y es poco probable alcanzar una mejoría total.
¿Qué podemos hacer al respecto?
Teniendo un diagnóstico de SOP, entiendo que puede ser difícil lidiar con todos los matices de esta condición, los cambios en tu cuerpo, la incertidumbre y el miedo pueden desencadenar todo tipo de emociones negativas.
Es indispensable reconocer que es normal sentir estas emociones, explorarlas y lidiar con ellas de la mejor manera posible.
¡No tienes que hacerlo sola! Apoyarte de un profesional o utilizar herramientas para lidiar con el estrés hará una gran diferencia en tus síntomas tanto emocionales como físicos.
Manejar el estrés puede implicar algo diferente para cada mujer, desde acudir a una terapia, hasta utilizar técnicas de meditación o mindfulness. Priorizar el contacto con la naturaleza, realizar un ejercicio que te guste o te relaje, darte un masaje o cualquier otra cosa que te ayude a relajarte y estar más presente en tu día a día.
Lo importante es que dediques tiempo suficiente de autocuidado y que tomes en cuenta que el manejo de la estrés no es simplemente algo que puedes hacer cuando te sobre tiempo, sino una pilar dentro de tu tratamiento que debe ser prioridad en tu día a día.
¿Te quedaron dudas o necesitas ayuda para poder manejar mejor tus niveles de estrés?
¡No dudes en escribirme!
Fuentes:
PMID: 31387252
PMID: 30033227
PMID: 29778388
SUBSCRIBE FOR WEEKLY LIFE LESSONS
Lorem ipsum dolor sit amet, metus at rhoncus dapibus, habitasse vitae cubilia odio sed.
We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.