BLOG

Acné hormonal en mujeres con SOP

acné exceso de andrógenos salud hormonal sop Dec 01, 2021

El acné es uno de los síntomas más frustrantes que existen, sobretodo si es un acné recurrente con el que no encuentras la forma de lidiar y que persiste a pesar de que utilices todo tipo de tratamientos. 

Este es un tema muy cercano para mí, ya que yo tuve problemas de acné desde los 14 años hasta pasados los 30. Y no fue hasta que identifiqué lo que realmente me estaba afectando que pude controlarlo. 

El acné hormonal tiene componentes tanto hormonales como genéticos y puede afectar hasta a una de cada tres mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP).

Este tipo de acné que suele durar más allá de la pubertad. Si estás en tus 20s, 30s o 40s y aún tienes acné, puede que este sea tu problema.  

Aunque puede afectar tanto a hombres como a mujeres, es más común que se presente en mujeres, ya que suele estar ligado a cambios hormonales que se relacionan con el ciclo menstrual, el embarazo e incluso la menopausia. 

Para entender la relación entre el acné y el SOP, es importante comprender el papel que juegan el exceso de andrógenos y la resistencia a la insulina en su formación. 

 

¿Cómo se forma el acné? 

➡️  La testosterona, DHEA-S y otros andrógenos, junto con la insulina, estimulan a las glándulas sebáceas de la piel para producir un exceso de grasa.

➡️  Los poros se obstruyen por el exceso de sebo y la grasa se queda atrapada dentro. Después, ocurre un crecimiento de bacterias que causa inflamación alrededor del poro (es por eso que muchas veces se recetan antibióticos para lidiar con el acné, pero ojo, el acné no es un problema infeccioso como tal, es un problema hormonal, los antibióticos solo resuelven los brotes activos, no solucionan el problema y además alteran la microbiota intestinal). 

➡️  El sistema inmune detecta la presencia de un objeto externo (la bacteria) y activa una respuesta inflamatoria para luchar contra ella. Esto causa inflamación, enrojecimiento y la formación de pústulas, mientras el sistema inmune intenta forzar la bacteria hacia el exterior. 

Hay que tomar en cuenta que el exceso de andrógenos es la causa raíz del problema.

Mientras no se aborde esta situación, será imposible tratar el acné de forma efectiva. 

 

¿Qué pasa con la resistencia a la insulina? 

Cuando se presenta resistencia a la insulina, tu cuerpo responde produciendo una mayor cantidad de esta hormona. Niveles elevados de insulina, estimulan a los ovarios para producir un exceso de testosterona, lo cual, como comentamos anteriormente, estimula a las glándulas sebáceas para aumentar la producción de sebo, y aquí inicia el círculo vicioso del acné. 

Además de lo anterior, la insulina produce un factor de crecimiento que estimula aún más la producción de sebo. 

 

¿Cómo afecta la salud de mi intestino? 

¿Has escuchado alguna vez que la salud de tu piel refleja la salud de tu intestino? Pues es 100% verdad. El desequilibrio en las bacterias intestinales, está directamente relacionado con la aparición de acné. 

Una mala digestión sumado a un desequilibrio en las bacterias intestinales se relaciona con problemas de inflamación de bajo grado y resistencia a la insulina. Lo cual es el inicio del camino que nos lleva a la aparición del acné.  

 

¿Qué puedo hacer al respecto? 

Lo más importante es enfocarte en las causas iniciales, o sea la resistencia a la insulina, el exceso de andrógenos y la salud intestinal. Te comparto algunas recomendaciones que te pueden ayudar:  

 

1️⃣  Consume una dieta rica en alimentos antiinflamatorios.

Recuerda que lo que comes tiene un gran impacto en el equilibrio de tus hormonas y tu salud intestinal. Para mejorar el acné, necesitas consumir alimentos que aporten antioxidantes y que tengan propiedades antiinflamatorias. 

➡️  Alimentos ricos en probióticos: los alimentos fermentados promueven el equilibrio de tus bacterias intestinales. Las verduras fermentadas, los tíbicos, yogurt de cabra o kéfir de coco pueden ser buenas opciones. 

➡️  Alimentos que sean fuente de zinc: el zinc ayuda a la cicatrización de heridas y es indispensable para innumerables reacciones de nuestro sistema inmune. Puedes aumentar tu consumo consumiendo carne roja, semillas de calabaza, nueces de la India. 

➡️  Alimentos ricos en vitamina A y vitamina C: aceleran el proceso de curación y tienen un alto poder antioxidante. Consume frutos rojos, hojas verdes, camote, zanahoria, pimientos y cítricos. 

➡️  Alimentos ricos en fibra: todo lo que te ayude a evacuar todos los días, será positivo para tu piel. Procura obtener la mayor parte de tu fibra de frutas y verduras, y una menor parte de nueces, semillas y granos enteros. 

➡️  Proteína de origen animal: es indispensable para equilibrar el azúcar en sangre y evitar fluctuaciones en niveles de insulina. 

 ➡️  Alimentos que apoyen la salud del hígado: las hormonas se procesan en el hígado, por lo que consumir alimentos que apoyen su función puede ayudar a mejorar el acné. Aumenta tu consumo de verduras crucíferas como brócoli, coliflor, hojas verdes y frutas como frutos rojos, manzanas y peras.  

 

2️⃣  Existen algunos alimentos que pueden causar alergia o sensibilidad, afectando la salud digestiva y empeorando el acné. Presta atención a cómo reaccionas a ciertos alimentos. Mi recomendación es experimentar evitando: 

➡️  Lácteos de vaca

➡️  Harinas refinadas

➡️  Azúcar añadida

➡️  Alcohol

➡️  Embutidos

➡️  Productos ultraprocesados con grasas trans

➡️  Productos ultraprocesados a los que añaden vitaminas del complejo B (estimula la actividad de la glándula sebácea)

*Evita también suplementos o multivitamínicos que contengan complejo B. 

 

3️⃣  Maneja el estrés y duerme suficiente.

Cuando estás estresada o no duermes lo suficiente, las glándulas suprarrenales liberan más cortisol, lo cual afecta la cantidad de grasa que produce la piel. Este exceso de grasa provoca el desarrollo de quistes que se inflaman debajo de la piel, causando brotes dolorosos y difíciles de tratar. 

Escoge la estrategia que mejor te funcione para lidiar con el estrés:

➡️  Ejercicio

➡️  Meditación 

➡️  Yoga

➡️  Lectura

➡️  Escritura

➡️  Tiempo en la naturaleza

Realizar ejercicio de forma regular, mejora la los procesos de detoxificación y la función del sistema inmune. Además, dormir lo que necesitas (de 7 a 9 horas) ayuda a equilibrar a las hormonas y disminuir la inflamación relacionada con el acné. 

 

4️⃣  Utiliza suplementos que puedan ayudarte.

Existen suplementos que pueden ayudar a lograr el equilibrio hormonal y a mejorar la calidad de las bacterias intestinales, entre ellos: 

➡️  Probióticos

➡️  Zinc

➡️  Omega 3

➡️  Vitamina A

➡️  Vitex

 

5️⃣  Limpia tu piel de forma regular con productos suaves.

Aunque el acné hormonal tiene que ver más con factores internos que externos , sigue siendo importante limpiar tu cara dos veces al día y siempre retirar el maquillaje antes de dormir. 

Muchos dermatólogos recomiendan limpiadores con ácido glicólico o salicílico (siempre consulta con tu dermatólogo), que ayudan a exfoliar la superficie de la piel, remover bacterias y células muertas. También ayudan a limpiar los poros para que no se obstruyan. 

La piel de las personas con acné tiende a ser muy sensible, procura evitar productos que contengan fragancias, aceites o químico sintéticos que pueden irritar y resecar la piel. 

Evita lavar o exfoliar demasiado tu cara (dos veces al día es más que suficiente) y procura mantenerla hidratada con productos adecuados para pieles grasas.

Por nada del mundo exprimas o toques los brotes, si tienes brotes inflamados, puedes utilizar un poco de hielo por la mañana y por la noche, después de lavar tu cara,  para ayudar a desinflamar.

 

En verdad espero que estas recomendaciones te sirvan para mejorar el acné. Habiendo vivido tantos años con este problema, entiendo perfectamente lo que estás pasando.

Te puedo asegurar que el acné hormonal tiene solución y que está más cerca de lo que pensabas. Empieza a cambiar tus hábitos, ten paciencia y recuerda que eres bonita y valiosa con o sin acné ❤️

 

 

SUBSCRIBE FOR WEEKLY LIFE LESSONS

Lorem ipsum dolor sit amet, metus at rhoncus dapibus, habitasse vitae cubilia odio sed.

We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.